Fresa ¿fruta o verdura?
Muchas personas hacen distinción entre frutas y verduras por su color, jugosidad o simplemente por el momento de comérselas, pero realmente, la principal diferencia entre frutas y verduras es la parte de la planta dónde se encuentran las semillas.
¿Crees que la fresa es una fruta? La fresa no es realmente una fruta ni una verdura, sino una deformación del tallo, pertenece al grupo de las infrutescencias, un fruto que nace junto a otro de tal forma que en conjunto parecen una fruta completa; es el resultado de la fecundación de inflorescencias. Por tanto, aquellos puntitos amarillos que crecen alrededor de la fresa son en realidad frutos pequeños, y no semillas como se piensa.
Según expertos nutricionales, la fresa es bajas en calorías, además, contienen fibra que ayuda a regular los procesos digestivos y a reducir la sensación de hambre.
Otros beneficios de la fresa son que están cargadas de antioxidantes que mantiene la salud de las células y ayudan a luchar contra los procesos inflamatorios del organismo. Tienen un alto contenido en magnesio, potasio y vitamina K, que ayudan a potenciar la salud de los huesos. Algunos estudios han señalado que las fresas mejoran la salud de los ojos al disminuir el riesgo de degeneración macular.
Los orígenes de la fresa no están bien definidos: algunas fuentes la consideran de origen Europeo, particularmente en la zona de los Alpes, mientras que otros la consideran de origen chileno. Como curiosidades a este fruto, en zonas de Baviera (Alemania), la gente asiste a un rito cada primavera de amarrar canastas pequeñas con fresas silvestres a los cuernos de su ganado (vacas y toros) como una ofrenda a los duendes, pues creen que los duendes les ayudarán a producir ganado sano y abundancia de leche.
No olvides compartir esta noticia en tu red social preferida si te resulto de interés.
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.